alexander zatyrka bienvenida

BIENVENIDA

Este sitio web integra diferentes actividades pastorales y académicas en las que participo acompañando la vida institucional y comunitaria del ITESO, la Universidad Jesuita de Guadalajara, en la formación espiritual y pastoral de otros hermanos jesuitas, estudiantes, laicos e integrantes de comunidades religiosas. Todo esto desde mi vocación jesuita y ministerial, y de las misiones que he recibido de la Compañía de Jesús, poniendo mi empeño, con la ayuda de la gracia de Dios, para encarnar el amor día a día, haciendo comunidad y sirviendo a los demás. 

Tiene como objetivo, llegar a las diferentes audiencias que están interesadas en conocer y practicar la contemplación, la oración para el encuentro amoroso con nuestros hermanos y hermanas, nuestro entorno y con el Dios vivo.

¡Bienvenidas, bienvenidos!

alexander zatyrka semblanza

MI ITINERARIO ESPIRITUAL

Nací en Greenfield, Massachusetts. Mi primera infancia la viví en Yucatán, y después crecí en la Ciudad de México. Siempre me encantó salir al campo, abrir el corazón y los sentidos, para encontrarme con la realidad desde la que Dios nos habla. Cada vez que volvía de mis andanzas en la naturaleza, lo hacía más contento, abierto y sanado internamente.

Aprendí la contemplación en casa de mi bisabuela, en el rezo del rosario de manera contemplativa, en familia, percibiendo cómo el misterio de María, camino a Jesús, transformaba el corazón de quienes participábamos. Mi espiritualidad ha sido siempre muy mariana.

De mi abuela paterna, de tradición ucraniana, aprendí a contemplar los iconos. Supe que fueron pintados en oración para suscitar la oración. Son ventanas que Dios abre desde la eternidad para tocar nuestros corazones y guiarnos hacia esa misma eternidad, la comunión de Amor con el Dios vivo, nuestro hogar definitivo.

Cuando me encontraba estudiando en la universidad en Estados Unidos, tuve la experiencia fundante de la oración contemplativa. Solía ir de retiro a un monasterio benedictino (Mt Saviour) en Elmira, Nueva York, donde empecé un camino de transformación espiritual. Un director de retiro me sugirió comenzar a orar con la invocación del nombre de Jesús. Es una jaculatoria que reza así: “Señor Jesucristo, hijo del Dios vivo, ten compasión de mí, un pecador”, y que se repite al ritmo de la respiración. Fue una experiencia enriquecida entre llorar, sentir alegría y profunda sanación, con la que dejé atrás las cosas que empañaban mi vida y desde entonces, cada vez más, me ha propiciado la capacidad de ver el mundo con alegría, para amar y recibir amor, centro del misterio trinitario. El don de vivir “enamorado”.

Como misionero laico en Bolivia, mi compañero en esos cuatro años fue Anthony de Mello, SJ, con su libro Sadhana, un camino hacia Dios. Constituyó un itinerario de profundización para enriquecerme de los grandes maestros de contemplación, no sólo cristianos sino también de otras tradiciones que fortalecieron mi práctica y convicción cristiana.

En mi formación como jesuita, participé en retiros con la maestra zen y hermana de la Comunidad Ecuménica de Betania, Ana María Schlüter Rodés. Me llamó la atención la actitud de seriedad, compromiso, congruencia y el minimalismo de su mística naturalista. Participé varios años en los retiros anuales, lo que me ayudó para profundizar mi relación con el Señor y para la práctica de la oración de silencio.

Durante mi doctorado en Austria, conocí al P. Franz Jalics, SJ, gran maestro de oración contemplativa. Realicé con él los Ejercicios de Contemplación. Una experiencia fundante más en mi formación espiritual. Nunca había llegado a niveles tan profundos de silencio, apertura, contemplación y diálogo con Dios. A partir de ahí, tomé su metodología, adaptando la propuesta a nuestra idiosincrasia latinoamericana.

Los últimos años, me he dedicado a desarrollar una mistagogía, es decir, una didáctica espiritual, con la ayuda del Señor, que facilite la apertura de las personas al encuentro con el Misterio, con el Dios vivo del que habla la mística.

Como integrante de la Compañía de Jesús en México, he recibido la encomienda para servir actualmente como Rector en el ITESO, la Universidad Jesuita de Guadalajara. Trato de prestar mi servicio desde esta misma visión.

alexander zatyka la palabra con nosotras con nosotros

LA PALABRA CON NOSOTRAS CON NOSOTROS

Cápsulas reflexivas del Evangelio del día en diálogo con nuestro acontecer, de lunes a viernes a las 8:45 horas por RadioIbero León, el podcast en Spotify y en YouTube Esta producción se realiza en colaboración entre la IBERO León y el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.

24 de marzo 2025

Reflexión de las cartas de San Pablo

La lucha. 2 Cor 4, 7-10

Pablo lucha para mostrar la procedencia de su ministerio. Una lucha que también se marca en su cuerpo, que es parte del seguimiento de Jesús, predicándole a él y no a sí mismo.
 

Evangelio del día

Nadie es profeta en su tierra. Lc 4, 24-30

Jesús visita la sinagoga de Nazareth y, tras ser cuestionado por algunas personas, les dice que si pierden la capacidad de dejarse sorpender por Dios o si se dejan llevar por la envidia, no serán capaces de escuchar a ningún profeta.
 
 
alexander zatyrka misa comunidad de oracion contemplativa

MISA DOMINICAL

Compartiendo el amor y la mesa del Señor

Los domingos a las 11:00 horas, horario de la Ciudad de México, nos unimos en la celebración eucarística que transmitimos a través del canal de la Comunidad de Oración Contemplativa.

II Domingo de Cuaresma, Ciclo C
16 de marzo 2025

alexander zatyrka actividades del mes

ACTIVIDADES DE LA SEMANA

Ciclo de conferencias

Teología de la imagen.

19 de marzo

7:00 a 8:30 pm

Ciclo de conferencias

El libro de los Signos: Inicios de la Revelación de Jesús (1,19-3,36). 1er Signo: Jesús transforma el agua en vino.

26 de marzo

7:00 a 9:00 pm

IV Encuentro Anual de la COC 2024

7 al 10 de noviembre

Casa de retiros san José de Puente Grande

Informes 777 233 7252

alexander zatyrka actividades semanales

NUEVA SECCIÓN

Exégesis y homilías por ciclo litúrgico

Este material es la recopilación de las exégesis y homilías de las Eucaristías dominicales de los ciclos litúrgicos A 2023, Ciclo B 2022 y Ciclo C 2021.

alexander zatyrka posts

ARTÍCULOS RECIENTES

Inventario de carismas

Fuente: Revista Magis

Edición: 504

Todas las personas reciben uno o más carismas. Los carismas permanentes deben ser descubiertos y desarrollados, como lo hacemos con los talentos naturales

 

La identidad personal en Cristo

Fuente: Revista Magis

Edición: 503

Amar y existir son lo mismo en Dios. Estamos llamados a aprender experiencial y procesalmente eso en este mundo por medio de la entrega por amor de los dones que Dios nos ha confiado.

Encontrar y elegir la vocación personal

Fuente: Revista Magis

Edición: 502

Cada ser humano ha recibido como propia una faceta del misterio de Jesucristo. Nadie puede pretender tener en sí todas sus características: hay que prestar atención a aquellas que nos dinamizan para concretar el amor

Identidad y compromiso. Las "experiencias fundantes" y la vocación personal

Fuente: Revista Magis

Edición: 501

Una experiencia fundante es un instante concreto del que puedo recordar circunstancias precisas, porque en ellas pude experimentar de modo inusualmente fuerte la Presencia de Dios

alexander zatyrka retiros

PROGRAMACIÓN ANUAL DE RETIROS 2025

Consulta el programa de retiros de 2024. 

Encuentra más opciones de retiros en la Red de Centros de Espiritualidad y Casas de Ejercicios, que se imparten en diversos estados de la República Mexicana, en el sitio de Jesuitas en México.

FECHARETIROLUGARCONTACTO
Febrero 6-9ContemplativoCasa Paez, Mérida YucatánAgotado
Marzo 14-17Contemplativosanto desierto, TenancingoGrupo cerrado.
Abril 4-6ContemplativoSJPG, GuadalajaraAdministración SJPG Tel. 3314553719
Junio 21-27Ejercicios contemplativos 8 díasSJPG, GuadalajaraAdministración SJPG Tel. 3314553719
Agosto 22-24CVX LeónLeón, GuanajuatoMesa de servicio Tel. 4771372418
Septiembre 26-28ContemplativoSJPG, Guadalajara

Administración SJPG Tel.3314553719

Octubre 2-5Contemplativocentro cultural Loyola, MonterreyMelisa García CCLM, melissa.garcia@cclm.org.mx
Octubre 10-13Contemplativosanto desierto, TenancingoGrupo cerrado.
Octubre 23-26Ignacianocasa Loyola, SaltilloLourdes Lobo 844 869 2590, Guillermina Salcido 844 807 1036 casaloyolasaltillo@gmail.com
Octubre 30- Noviembre 2Encuentro de la COCSJPG, GuadalajaraA través de la página: www.coc.ac
Noviembre 21-23Contemplativociudad JuárezSilvia Aguirre, CFIC 656 311 3589, 657 618 7678, 656 618 8096
Noviembre 28- Diciembre 5Ejercicios contemplativos de 8 díasSJPG, GuadalajaraAdministración SJPG Tel. 3314553719
alexander zatyrka actividades del mes

ACTIVIDADES DEL MES

X

alexander zatyrka links

ENLACES DE INTERÉS

INTRODUCCION

INFORMACIÓN EN LA WEB

Compartir