Inventario de carismas
Todas las personas reciben uno o más carismas. Los carismas permanentes deben ser descubiertos y desarrollados, como lo hacemos con los talentos naturales
Inventario de carismas Leer más »
Todas las personas reciben uno o más carismas. Los carismas permanentes deben ser descubiertos y desarrollados, como lo hacemos con los talentos naturales
Inventario de carismas Leer más »
Amar y existir son lo mismo en Dios. Estamos llamados a aprender experiencial y procesalmente eso en este mundo por medio de la entrega por amor de los dones que Dios nos ha confiado.
La identidad personal en Cristo Leer más »
Cada ser humano ha recibido como propia una faceta del misterio de Jesucristo. Nadie puede pretender tener en sí todas sus características: hay que prestar atención a aquellas que nos dinamizan para concretar el amor
Encontrar y elegir la vocación personal Leer más »
Una experiencia fundante es un instante concreto del que puedo recordar circunstancias precisas, porque en ellas pude experimentar de modo inusualmente fuerte la Presencia de Dios
Las “Experiencias Fundantes” y la vocación personal Leer más »
Una de las grandes virtudes de las Orientaciones Fundamentales del ITESO es justamente no centrarse en coyunturas particulares. Al no proponer agendas específicas, nos invitan a plantearlas según las circunstancias y en consonancia con las características de las instituciones educativas de la Compañía de Jesús
Identidad y compromiso Leer más »
Lo que le pedimos a Dios como gracia de esta meditación es aprender a sentir desde el corazón del Señor, y desde ahí entender cómo entregar la propia vida para que las hermanas y los hermanos tengan vida
Llamamiento, vocación e identidad en Cristo. Leer más »
El amor sin límites de Dios es el único capaz de sanarnos las heridas del desamor que se hallan en la base de nuestra identidad enferma, egocéntrica
El encuentro con el Inocente como camino de reconciliación Leer más »
El ser humano no es una máquina. Nuestra condición de seres vivos implica que nuestras reservas energéticas son limitadas y que su recuperación requiere tiempo y condiciones apropiadas
El cuidado del Sujeto en la Espiritualidad Ignaciana Leer más »
La palabra griega hamartía, traducida comúnmente como pecado, en realidad significa desperdicio, no darle al blanco, perder tontamente las oportunidades de plenitud que la vida nos presenta.
Qué significa el pecado en la Espiritualidad Ignaciana Leer más »
Dios acoge al que se reconoce pecador y se dispone a cambiar
Obras son amores y no buenas razones Leer más »